Unos días antes, la diócesis de Roma rezará por ellos en la Vigilia por las vocaciones sacerdotales Foto: Diócesis de Roma

Primeras ordenaciones sacerdotales de León XIV: 11 varones de la diócesis de Roma

De los futuros sacerdotes, siete se formaron en el Pontificio Seminario Romano Mayor. El resto estudio en el Seminario Redemptoris Mater

Share this Entry

(ZENIT Noticias / Roma, 27.05.2025).- Once nuevos sacerdotes para la diócesis de Roma serán ordenados por el Papa León XIV durante la Misa del sábado 31 de mayo, a las 10, en la Basílica de San Pedro. Unos días antes, la diócesis de Roma rezará por ellos en la Vigilia por las vocaciones sacerdotales y por la vida consagrada, que se tendrá el jueves 29 de mayo a las 21.00 en la Basílica de San Juan de Letrán, durante la cual está prevista la catequesis del padre Maurizio Botta y los testimonios de los ordenandos.

De los futuros sacerdotes, siete se formaron en el Pontificio Seminario Romano Mayor. Se trata de Marco Petrolo, asignado a la parroquia de Santa Maria Causa Nostrae Laetitiae; Enrico Maria Trusiani, que prestará servicio en Santa Maria Consolatrice; Federico Pelosio, que irá a Santa Teresa de Calcuta; Giuseppe Terranova, destinado a la comunidad de los Santos Fabiano y Venanzio; Francesco Melone, destinado a Santa Silvia; Andrea Alessi, que irá a la Sagrada Familia del Divino Amor; Hong Hieu Nguyen, trabajando en la parroquia de Nuestra Señora de la Visitación.

En cambio, estudiaron en el Seminario Redemptoris Mater: Gabriele Di Menno Di Bucchianico, que irá a la Gran Madre di Dio; Cody Gerard Merfalen, en San Raimondo Nonnato; Matteo Renzi, en Santa María Madre del Redentore en Tor Bella Monaca; Simone Troilo, en San Carlo da Sezze.

Mons. Michele Di Tolve, responsable del Departamento para la atención al diaconado, al clero y a la vida religiosa, observa: «Toda vocación nace del don del Bautismo que estos jóvenes han recibido de sus familias y de la comunidad cristiana que los ha educado. Querían seriamente emprender un viaje para comprender cuál es la vocación particular que el Señor ha dado a cada uno de ellos. Hay quienes han abandonado una profesión, quienes han decidido que su vida debe dedicarse completamente al anuncio del Evangelio y a la edificación del Cuerpo de Cristo que es la Iglesia. ¡Es una gran alegría para toda la diócesis!”.

Algunos de los ordenandos contaron los orígenes de su vocación a Roma Sette, la revista semanal de la diócesis de Roma.

La vocación de Mateo, por ejemplo, «nació y maduró con las Escrituras. A los 16 años, durante un retiro, leí la historia de Jeremías —dice—, una noche, dos años después del diálogo entre Jesús y Pedro. Palabras decisivas para la elección del Seminario». Francesco, por su parte, participaba activamente en el Seminario con el grupo de jóvenes. Le explicaban la oración diaria con el Evangelio del día. «Hice muchas cosas —recuerda—. La novedad del silencio en la oración me abrió otro camino. Al principio eran solo unos minutos, luego se convirtió en una presencia cada vez más profunda».

Enrico Maria era administrador de empresa, entró en el seminario a los 36 años para discernir si el deseo que tenía en el corazón «era sincero – dice –. A los ojos del mundo perdí tanto pero, aunque lo tenía todo, mi corazón estaba inquieto, no amé como Dios me había destinado. No volvería atrás, la belleza está en la entrega. Andrea, exmilitar, desarrolló su vocación alrededor de los cuarenta años, durante un período de voluntariado en una playa adaptada para personas con discapacidad, en Focene. «Entre la oración, el servicio y el compartir, sentí la fuerte y clara llamada al sacerdocio —dice—, sellada por la canción «Ven y sígueme». Quiero ser un sacerdote instrumento en las manos de Dios, «desaparecer en Cristo», como dijo el Papa León en la misa con los cardenales.»

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

Share this Entry

Redacción Zenit

Apoya ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }