Avatar

Artículos de Stefano Gennarini

Comisión de la ONU pondrá a prueba la determinación de Trump sobre la ideología de género

Si Trump logra bloquear la agenda de género en la ONU, hay dos escenarios posibles en la comisión. El primero es que la comisión de la ONU no logre llegar a un acuerdo. Esto debilitaría el movimiento masivo de género de la ONU y daría a Trump influencia para lanzar iniciativas bilaterales controladas por Estados Unidos para las mujeres que excluyan la ideología de género.

Delegados africanos luchan contra el aborto en una histórica resolución de la ONU sobre la familia

Nigeria calificó la resolución como un “logro histórico” y describió el compromiso de Nigeria con la “santidad de la familia”. “La familia no es sólo la unidad natural y fundamental de la sociedad”, dijo la delegada nigeriana, “es el pilar de la civilización”. Subrayó que “todos los Estados miembros de la ONU tienen la obligación de defender a la familia de conformidad con el derecho internacional de los derechos humanos”.

Gobierno de Biden elogió informe de la ONU que pide observadores electorales sobre temas LGBT

El informe de Reed sostiene que los países deben adoptar una serie de leyes específicas para homosexuales y personas transgénero, incluidas cuotas políticas y “trato diferenciado” para alentar a las personas que se identifican como homosexuales o trans a participar en las elecciones como votantes y políticos “con reconocimiento de la no binariedad del género”.

Experto de la ONU dice que los países deben legalizar las drogas, la prostitución y el aborto

Mofokeng sostiene que el aborto, la prostitución y la no divulgación del estado serológico a las parejas sexuales pueden no suponer “ningún daño real o potencial” y que las leyes que penalizan tales conductas son parte del legado de “normas y políticas nocivas” difundidas por el colonialismo. Estas afirmaciones las hizo la Dra. Tlaleng Mofokeng, Relatora de las Naciones Unidas sobre el Derecho a la Salud, en su último informe sobre un “enfoque basado en los derechos humanos para la reducción de daños”.