CASTEL GANDOLFO, 7 agosto 2001 (ZENIT.org).- Juan Pablo II recibió este martes por sorpresa a Emmanuel Milingo, ex arzobispo católico de Lusaka (Zambia), quien el 27 de mayo pasado contrajo matrimonio con una mujer coreana en el seno de la secta del reverendo Sun Myung Moon.
La noticia ha sido confirmada por el padre Ciro Benedettini, subdirector de la Sala de Prensa de la Santa Sede, quien aclara que «el encuentro constituye el inicio de un diálogo que, según se desea, podría llevar a desarrollos positivos».
La cita tuvo lugar en la residencia papal de Castel Gandolfo, a unos 30 kilómetros al sudeste de Roma, donde el pontífice transcurre el verano. Fuentes eclesiásticas afirman que el arzobispo, de 71 años, pasó unos 30 minutos en el sobrio edificio.
La visita de Milingo, de 71 años de edad, se produjo cuando faltan dos semanas para que se cumpla el plazo indicado por la Congregación para la Doctrina de la Fe, el 17 de julio pasado, para que el arzobispo pueda evitar la excomunión.
La nota, firmada por el cardenal Joseph Ratzinger, prefecto de esa Congregación vaticana, ponía como condiciones al prelado para regresar a la Iglesia católica:
–abandonar a la mujer con la que contrajo matrimonio según el rito Moon, la coreana Maria Sung, de 43 años;
–romper toda relación con la secta «Family Federation for World Peace and Unification»;
–declarar públicamente su fidelidad a la doctrina y la praxis eclesiástica del celibato y manifestar su obediencia al Sumo Pontífice con un gesto claro e inequívoco.
La fecha en la que debería entrar en vigor la excomunión es el 20 de agosto. La sorpresiva visita del prelado, tiene lugar después de que, en una rueda de prensa concedida el 25 de julio en un hotel de Washington rechazara la invitación que le hizo el Vaticano.
«Quiero permanecer en la Iglesia católica y ser aceptado como arzobispo casado», dijo en aquella ocasión.
La boda celebrada el mayo pasado en Nueva York, junto a otras 59 parejas, fue celebrada por Moon, quien eligió personalmente a la esposa para Milingo. Sung es una experta en acupuntura de Corea del Sur.
La boda de Milingo fue el último paso de una serie de actos de desobediencia que había emprendido el arzobispo, después de que en 1983 fuera exonerado de su ministerio en Lusaka para desempeñar el cargo de enviado especial del Consejo Pontificio para los Emigrantes. En esos años, Milingo ha organizado en varios países, particularmente en Italia, ceremonias públicas de curación y exorcismos que no contaban con el permiso de los obispos del lugar.