SANTIAGO DE CHILE, 30 agosto 2001 (ZENIT.org).- La Corte Suprema de Chile prohibió el miércoles la comercialización de la «píldora del día después» por considerar que se trata de un fármaco abortivo. La Constitución del país defiende el derecho a la vida del no nacido.

La tercera sala del máximo tribunal tomó la decisión de impedir la venta por tres votos a favor y dos en contra.

La venta del fármaco había sido aprobada en marzo por el gobierno, pero un recurso de queja presentado por el abogado Jorge Reyes a nombre de tres Organizaciones No Gubernamentales, ONG, paralizó la comercialización.

La venta de la píldora fue paralizada a comienzos de abril por la Corte de Apelaciones; aprobada en mayo y nuevamente detenida en junio por un recurso de apelación, lo que obligó a que la Corte Suprema se pronunciará sobre el fondo del asunto, es decir, si el fármaco es o no abortivo.

El arzobispo de Santiago y presidente de la Conferencia Episcopal, el cardenal Francisco Javier Errázuriz, manifestó su aprobación por el fallo de la Corte Suprema y consideró que esta resolución es un triunfo de los que defienden la vida.

Debate sobre la salvación en el pensamiento católico y ortodoxo

REGGIO CALABRIA, 30 agosto 2001 (ZENIT.org).- En el pasado, el tema de la Salvación acaparó el interés de las inteligencias más brillantes de la Iglesia católica y ortodoxa. Ahora el debate vuelve a plantearse en todo su interés en un Simposio que lleva por título «Perspectivas sotereológicas en la tradición oriental y occidental» que se celebrará del 2 al 4 de septiembre en la localidad italiana de Reggio Calabria.

Becas AICA para el Congreso Argentino de Informática

BUENOS AIRES, 30 agosto 2001 (ZENIT.org).- La agencia de noticias católica AICA (http://www.aica.org) dispone de 15 becas plenas y 50 medias becas para aquellos interesados en participar -preferentemente sacerdotes, religiosos, laicos o representantes de colegios católicos- del XIII Congreso Argentino de Informática que se llevará a cabo, los días 6 y 7 de setiembre, en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Viamonte 1549.