Dicasterio vaticano elogia la labor del semanario católico ruso «Svet Evangelia»

Monseñor Foley envía un mensaje por el 10º aniversario de la publicación

Share this Entry

CIUDAD DEL VATICANO, lunes, 4 octubre 2004 (ZENIT.org).- El presidente del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales ha alabado el «sobresaliente servicio» prestado a la comunidad católica y a la sociedad en general por «Svet Evangelia» con ocasión del 10º aniversario de la aparición del semanario católico ruso.

En un mensaje dirigido al arzobispo Tadeusz Kondrusiewicz –presidente de la Conferencia de los Obispos Católicos de Rusia— y al director de «Svet Evangelia» –Victor Khroul–, monseñor John Patrick Foley apunta las potencialidades que tiene un medio de este tipo.

«Una excelente publicación católica es capaz de realizar un número de funciones en la comunidad católica y en la sociedad en general», expresa en arzobispo estadounidense.

En la comunidad católica, puede «proporcionar auténtica información religiosa que frecuentemente no está disponible en ningún otro sitio», «ayudar a la formación religiosa de los lectores», «aportar una fuente de inspiración religiosa», «proporcionar educación permanente en la fe católica» y «ayudar a fortalecer un sentido de identidad católica en un contexto en el que los católicos son una minoría en la población», enumera.

Pero –de acuerdo con el presidente del dicasterio– una publicación católica local, respecto a la comunidad en general, también puede «promover el entendimiento entre las Iglesias cristianas» y «proporcionar una fuente fiable de información a los interesados en saber lo que creen los católicos y lo que hacen en el nombre de Jesús para ayudar a los pobres, a los necesitados, al joven y al anciano».

«Sugerir formas de cooperación cristiana para llegar a los que tienen necesidad» y «dar respuesta a cuestiones frecuentemente planteadas acerca de la Iglesia católica» son también cometidos que puede desarrollar un medio de comunicación de estas características en la sociedad, apunta el prelado

«El periódico “Svet Evangelia” ha buscado rendir estos servicios no sólo a la Iglesia católica, sino a la sociedad rusa desde su fundación hace diez años», reconoce monseñor Foley.

«El sobresaliente servicio de “Svet Evangelia” ha sido reconocido –recordó— por la Unión Católica Internacional de la Prensa» (UCIP).

El organismo, en efecto, otorgó a la publicación el Premio «Tito Brandsma» 2004 en reconocimiento a los esfuerzos de la redacción por promover la justicia, la paz, la unidad y el diálogo entre Iglesias y religiones, tras décadas de ateísmo de Estado.

El galardón reconoce igualmente a la publicación sus esfuerzos «por defender la dignidad humana a través del periodismo ejemplar», añade el prelado.

«En el 10º aniversario de “Svet Evangelia”, me alegra asegurarle a usted y al personal y lectores del periódico las oraciones del Santo Padre Juan Pablo II, especialmente a través de la intercesión de Nuestra Señora de Kazán, cuyo sagrado icono ha regresado recientemente a Rusia, y su Bendición Apostólica», concluye el prelado.

Share this Entry

ZENIT Staff

Apoye a ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }