CIUDAD DEL VATICANO, jueves, 28 febrero 2008 (ZENIT.org).- Las nuevas tecnologías unirán este próximo sábado por la tarde a universitarios de Europa y de América con Benedicto XVI con motivo de la VI Jornada Europea de Universitarios.

El encuentro, que lleva por lema «Europa y las Américas juntas para construir la civilización del amor» es organizado por el Consejo de las Conferencias Episcopales Europeas (CCEE) y la Oficina para la Pastoral Universitaria del Vicariato de Roma.

El acto central tendrá lugar en el Vaticano, donde los jóvenes se congregarán alrededor del Papa en el Aula Pablo VI.

A ellos se les unirán por satélite universitarios de varias ciudades del continente europeo y americano: Nápoles (Italia); Bucarest (Rumania), Toledo (España); Aviñón (Francia); Minsk (Bielorrusia); Washington (EE.UU.); Ciudad del México (México); La Habana (Cuba); Aparecida (Brasil) y Loja (Ecuador).

A las 17,00 Benedicto XVI dirigirá el rezo del Rosario y a continuación pronunciará un discurso. Antes de despedirse entregará una copia de la encíclica Spe salvi a un grupo de estudiantes universitarios en representación de todos los presentes.

Segundo congreso latinoamericano de movimientos eclesiales y nuevas comunidades

BOGOTÁ, jueves, 28 febrero 2008 (ZENIT.orgEl Observador).- Organizado por el Departamento de Comunión Eclesial y Diálogo del el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) comienza este jueves Segundo Congreso de Movimientos Eclesiales y Nuevas Comunidades en América Latina y El Caribe.

Convocado, a través del responsable de la Sección de Movimientos Eclesiales y Nuevas Comunidades del CELAM, monseñor José Francisco Ulloa Rojas, obispos responsables de las Conferencias Episcopales de la Comisión de Movimientos, sacerdotes y un grupo de delegados de 35 movimientos de América Latina y el Caribe, se reúnen hasta el 2 de marzo, en la Casa de Encuentros San Pedro Claver, de la Ciudad de Bogotá, Colombia.

En el evento participan el Pontificio Consejo para los Laicos y la Comisión para América Latina, así como miembros del CELAM, con la idea de fondo de dar seguimiento a estas nuevas realidades en Latinoamérica y El Caribe, donde se han desarrollado de muy diversas formas, dando un dinamismo inusitado a la Iglesia católica del subcontinente.

El lema del encuentro: «Movimientos eclesiales y nuevas comunidades, discípulos y misioneros de Jesús, luz del mundo», apunta precisamente a profundizar sobre el ser y quehacer del discípulo misionero, llamado a ser luz del mundo, según las conclusiones de la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe, celebrada en mayo pasado en Aparecida (Brasil).