Hermana Tiziana Merletti nueva Secretaria del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica Foto: Radio Stella Maris

Primera mujer en vértice de dicasterio del Vaticano en la era Papa León XIV

El nombramiento de una mujer como secretaria no es inédito, pero sí significativo. Lo que hace histórico este momento es que la Hermana Merletti servirá directamente bajo la supervisión de otra mujer: la Hermana Simona Brambilla, actual Prefecta del Dicasterio

Share this Entry

(ZENIT Noticias / Ciudad del Vaticano, 22.05.2025).- El Papa León XIV ha nombrado a la Hermana Tiziana Merletti nueva Secretaria del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, organismo que supervisa la vida global de las órdenes religiosas. Su nombramiento, anunciado el 22 de mayo, pone de relieve no solo su experiencia individual, sino también un cambio más amplio hacia el empoderamiento de las mujeres en la estructura de liderazgo del Vaticano.

El nombramiento de una mujer como secretaria no es inédito, pero sí significativo. Lo que hace histórico este momento es que la Hermana Merletti servirá directamente bajo la supervisión de otra mujer: la Hermana Simona Brambilla, actual Prefecta del Dicasterio. La propia Brambilla ocupó el cargo de secretaria hasta principios de 2025, lo que sugiere una continuidad de liderazgo femenino poco común en la Curia Romana, donde los altos cargos han estado ocupados durante mucho tiempo por el clero.

También es destacable la estructura organizativa del Dicasterio, con el Cardenal Ángel Fernández Artime actualmente como Pro-Prefecto, lo que pone de relieve un modelo en evolución de liderazgo colaborativo que trasciende las barreras tradicionales de género.

La Hermana Tiziana aporta al cargo una formidable combinación de perspicacia jurídica, experiencia eclesial y una vida religiosa vivida. Nacida en Pineto, Italia, en 1959, ingresó en las Hermanas Franciscanas de los Pobres en la década de 1980 e hizo su primera profesión religiosa en 1986. Su trayectoria académica comenzó con una licenciatura en Derecho por la Universidad de Teramo y culminó con un doctorado en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad Lateranense, una combinación de formación civil y eclesiástica que la sitúa entre las canonistas más cualificadas de la Iglesia actual.

De 2004 a 2013, fue Superiora General de su instituto religioso, adquiriendo experiencia práctica de liderazgo a nivel internacional. En los últimos años, ha sido profesora en la Pontificia Universidad Antonianum de Roma, además de asesorar a la Unión Internacional de Superioras Generales (UISG), una organización clave que representa a las religiosas de todo el mundo.

Su trabajo ha enfatizado constantemente la intersección del derecho, la justicia y la dimensión profética de la vida consagrada, un enfoque que probablemente inspirará su visión al asumir su nuevo cargo en el Vaticano. Quienes la conocen la describen como una persona precisa, profundamente comprometida con la misión de la Iglesia y sin temor a desafiar las ideas preconcebidas sobre el rol de la mujer en la vida eclesial.

Si bien el anuncio puede parecer una nota administrativa, sus implicaciones repercuten en el mundo exterior. El nombramiento del Papa es otro gesto sutil pero firme en la transformación de la cultura del gobierno del Vaticano, colocando a las mujeres no solo en roles consultivos, sino también en puestos estratégicos de toma de decisiones dentro del aparato central de la Iglesia.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

Share this Entry

Redacción Zenit

Apoya ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }