España: Los religiosos camilos celebrarán su Capítulo Provincial

En el Centro San Camilo de Tres Cantos, también con laicos que participan de la misión y carisma

Share this Entry

La provincia española de la Orden de los Ministros de los Enfermos, más conocidos como religiosos camilos, celebrará Capítulo Provincial los días 15 al 18 de enero de 2012, en el Centro San Camilo de Tres Cantos, España. Además de los veinte religiosos capitulares, miembros de derecho y representantes de las comunidades de España y de la Delegación de Argentina, asistirán nueve laicos, que participan de la misión camiliana en tareas de gestión, asistencia, cooperación internacional y comunicación.

Este capítulo se celebra sin la presencia del padre Francisco Álvarez, superior provincial, que se encuentra afrontando una recuperación después de una intervención quirúrgica y realizando tratamiento médico. “Le deseamos una pronta recuperación”, informa a ZENIT una nota de la Orden.

En su ausencia, será el hermano José Carlos Bermejo, primer consejero, quien presida este Capítulo Provincial.

Entre los temas que figuran en el orden del día se encuentran el análisis del estado de la provincia, la revisión de las constituciones y disposiciones generales, y el estudio del documento “proyecto camiliano” cuyo objetivo es actualizar y relanzar el carisma de san Camilo en la sociedad del siglo XX,I a las puertas del inicio de la celebración del IV Centenario de su muerte (14 de julio de 2013-2014).

Por parte de la Consulta General, asistirá el padre Jesús María Ruiz Irigoyen, actual vicario general de los religiosos camilos. Al finalizar se elegirán los dos representantes para participar en el Capítulo General que tendrá lugar en Roma a partir del 2 de mayo de este mismo año.

La Orden de los Ministros de los Enfermos fue fundada por san Camilo de Lellis en 1582. Los religiosos camilos están presentes en los cinco continentes y trabajan en los campos de los cuidados asistenciales, de la intervención sociosanitaria y de la pastoral de la salud, así como en la formación en estos ámbitos. Su deseo, afirman, “es que los enfermos de todo el mundo sean atendidos en la globalidad de su ser y nos empeñamos en la humanización de los servicios asistenciales y sanitarios para que los cuidadores pongamos, como repetía san Camilo, ‘más corazón en las manos’”.

En España tienen comunidades en Barcelona, Sant Pere de Ribes, Valencia, Sevilla y Tres Cantos (Madrid).

Su carisma se sintetiza en “Cuidar y enseñar a cuidar”.

Para saber más: www.camilos.es

Share this Entry

ZENIT Staff

Apoye a ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }