El CELAM estudia caminos de paz para América Latina

60 personalidades eclesiales, políticas y civiles ante la paz en Colombia

Share this Entry

BOGOTA, 28 sep (ZENIT.org).- Obispos y expertos de varios países de América Latina participaron del 20 al 22 de septiembre en la VI Conferencia Internacional «Construyendo modelos de paz para América Latina», que analizó en Bogotá las experiencias de reconciliación de Chile, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Perú y Colombia.

La reunión fue organizada por el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) y la Fundación Konrad Adenauer, que anteriormente promovieron citas similares en Brasil, Chile, Honduras y la República Dominicana.

El acto fue inaugurado por las palabras de bienvenida del presidente del CELAM, monseñor Jorge Jiménez Carvajal y por el discurso del presidente de la República de Colombia, Andrés Pastrana Arango.

El seminario tenía como objetivo analizar los procedimientos de paz en América Latina y contribuir al desarrollo de conceptos que pudieran ser de interés en la actual coyuntura colombiana. A la Conferencia Internacional participaron más de sesenta personalidades eclesiásticas y civiles provenientes de diferentes países de América Latina.

Entre ellos, se encontraban los delegados del Gobierno colombiano en las negociaciones con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que empezaron en octubre del año pasado.

Dictó también ponencia Alberto Ortega, asesor en asuntos religiosos del presidente electo de México, Vicente Fox.

Entre los obispos cabe destacar la presencia de monseñor Felipe Arizmendi, obispo de San Cristóbal de las Casas; Chiapas, monseñor Carlos Aguiar, secretario general del CELAM, monseñor Alberto Giraldo Jaramillo, presidente de la Conferencia Episcopal Colombiana y monseñor Pedro Rubiano Saénz, arzobispo de Bogotá.

Share this Entry

ZENIT Staff

Apoye a ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }