ASIS, 25 enero 2002 (ZENIT.org).- Los representantes musulmanes presentes en el encuentro interreligioso de este jueves en Asís invitaron a los fieles de su religión a respetar las creencias y prácticas de las demás religiones.
El llamamiento dirigido a todos los musulmanes presentes (había delegaciones de Arabia Saudita, Egipto, Paquistán, Libia, Kazajstán, Albania, Turquía, Irán y otros países), fue lanzado por el imán de Roma, Mahmoud Sheweitah, al final del encuentro de oración que vivieron por separado en una sala con estupendos frescos de Giotto.
Le siguió el gran mufti de Bosnia-Herzegovina, Mustafa Ceric, que subrayó el arraigamiento histórico de la fe islámica en Occidente.
«Los musulmanes –dijo– no son sólo inmigrantes; nosotros somos una realidad autóctona que ha resistido a tantas guerras y masacres».
El encuentro de tantas realidades islámicas dio también lugar a un examen de la situación de la comunidad islámica en Italia y de sus varias corrientes –tradicional, liberal y radical– que en ocasiones mantienen posiciones diferentes sobre cuestiones como integración o violencia en Palestina.
Algunos de ellos expresaron su contrariedad por los propósitos de algunos musulmanes que han pedido recientemente retirar el crucifijo de las escuelas y hospitales en Italia.
«No compartimos tales exigencias –dijeron–. En vez de reprender a quien ridiculiza las religiones, estos exaltados atacan a los creyentes cristianos ofendiendo símbolos religiosos. Nosotros no tenemos ningún problema en que Italia mantenga sus propias tradiciones cristianas, así como Arabia Saudita mantiene sus tradiciones musulmanas».