La investigación, comisionada por el Comité episcopal sobre Mujeres en la Sociedad y en la Iglesia, ha sido realizado por la Asociación Nacional de los Administradores del Personal de la Iglesia.
Según la Oficina Estadística estadounidense, en el año 2002 las mujeres constituían el 51% de la fuerza de trabajo ejecutiva, administrativa, directiva y profesional. En ese mismo año, las mujeres ocupaban el 48,9% de las responsabilidades administrativas diocesanas.
El estudio saca estas conclusiones:
–Entre 1999 y 2003, el porcentaje de mujeres en cargos de responsabilidad a nivel diocesano aumentó ligeramente hasta ser algo inferior al 48,4%. En el período 1995-1998 giraba en torno al 46,6%.
–En el período 1999-2003, las mujeres ocupaban en torno al 26,8% de las posiciones más importantes en aspectos como los servicios pastorales, o a nivel financiero, de personal, y de educación. En el período 1995-1998 eran el 25,5%.
-Las diócesis de grandes dimensiones (con más de 350.000 fieles) se muestran menos disponibles a introducir mujeres en su propio equipo administrativo. Entre 1999 y 2003, eran el 45%. Las diócesis de dimensión intermedia alcanzaban un porcentaje algo inferior al 50% y las más pequeñas (menos de 150.000 fieles) el 52%.
– El sur y el oeste son las zonas en las que las diócesis empelan a mas mujeres en su administración, alcanzando un porcentaje del 53%, algo inferior al del estudio precedente. El centro y el «midwest» han experimentado un aumento, alcanzando respectivamente el 47% y el 46%. El noreste tiene el porcentaje más bajo, el 42%, pero se dio un aumento significativo respecto al 38,2% del período 1995-1998.
Más información en
http://www.usccb.org/laity/women.htm.