El principal reto del Padre Gabriel, según él, es organizar adecuadamente la vida parroquial. Foto: Ayuda a la Iglesia Necesitada

La situación en Gaza contada por el párroco de la única comunidad católica en esa martirizada tierra

Durante tres meses Gaza no recibió convoyes de ayuda, lo que significó que la parroquia tuvo que racionar los recursos que tiene para alimentar a los cristianos de allí y a algunas de las familias que viven cerca.

Share this Entry

Filipe d’Avillez

(ZENIT Noticias / Ciudad de Gaza, 26.05.2025).- La situación en Gaza, en Tierra Santa, sigue siendo “muy mala”, según el padre Gabriel Romanelli, responsable de la única parroquia católica del territorio.

Cuando estalló la actual guerra en Gaza, toda la población cristiana se refugió en la parroquia católica de la Sagrada Familia y en el complejo ortodoxo vecino. La parroquia católica alberga actualmente a unos 500 hombres, mujeres y niños, incluyendo un grupo de personas con discapacidad que reciben el cuidado de las Misioneras de la Caridad.

En declaraciones a la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), el padre Romanelli explicó que “dentro del recinto parroquial estamos lo mejor posible, aunque oímos muchos bombardeos y a veces llegan metrallas a nuestro recinto”.

El principal reto del Padre Gabriel, según él, es organizar adecuadamente la vida parroquial. Esto implica mantener un horario regular, como la oración en silencio ante el Santísimo Sacramento cada mañana y el rezo del rosario y la misa por la tarde.

Los numerosos niños de la parroquia tienen clases regulares, para intentar salvar el año académico, y se organizan actividades para niños, adolescentes y familias, así como grupos de estudio bíblico que se reúnen una vez a la semana.

Los recursos que la parroquia recibe de los benefactores se distribuyen entre todos los residentes y también entre las familias musulmanas vecinas. Sin embargo, Israel bloqueó el acceso de cualquier ayuda durante los últimos tres meses. El 22 de mayo, Israel solo permitió la entrada a Gaza de 90 camiones humanitarios, una cantidad muy inferior a la necesidad diaria estimada de 500 camiones. Esto obligó a la parroquia a tomar medidas más drásticas.

«Llevamos tres meses sin recibir ayuda. Así que, por ahora, estamos racionando todo lo que tenemos, y solo después podremos distribuirlo a los refugiados del complejo y a la gente de fuera», explica el párroco. No obstante, contó a ACN que recientemente logró distribuir agua tanto dentro como fuera del complejo.

Gaza ha estado sitiada desde poco después de los atentados terroristas del 7 de octubre de 2023, perpetrados por Hamás y otros grupos yihadistas que operan desde el territorio. Israel respondió con una campaña de bombardeos y una invasión terrestre que continúa hasta la fecha y que ha causado decenas de miles de muertes.

Alrededor de 52 miembros de la población cristiana, que antes de esta guerra ascendía a unas 1.000 personas, entre ortodoxos y católicos, también han muerto directamente en estos ataques o han fallecido por enfermedades debidas a la falta de atención médica.

Aunque la mayoría solo se preocupa por sobrevivir, el padre Gabriel afirma haber detectado también indicios de enfermedad mental, como depresión, entre los fieles. «Lo más grave que vemos es que nadie habla del fin de la guerra ni del derecho a quedarse aquí, ni a reconstruir casas, ni a empezar de cero», afirma. “Por eso oramos y pedimos a la gente que ore y trabaje por la paz”, concluye.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

Share this Entry

Redacción Zenit

Apoya ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }