• Papa y Santa Sede
    • Angelus y Regina Caeli
    • Audiencia General
    • Viajes pontificios
  • Iglesia y Religión
    • Conferencias Episcopales
    • Ecumenismo y diálogo interreligioso
    • Movimientos eclesiales
    • Espiritualidad y oración
  • Quien somos
  • PMF
  • Actualidad
    • libertad religiosa
    • santa marta
    • dialogo interreligioso
  • Ediciones
    • English
    • Español
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • العربية
ZENIT – Espanol
  • Quien somos
  • PMF
  • Papa y Santa Sede
    • Angelus y Regina Caeli
    • Audiencia General
    • Viajes pontificios
  • Iglesia y Religión
    • Conferencias Episcopales
    • Ecumenismo y diálogo interreligioso
    • Movimientos eclesiales
    • Espiritualidad y oración
  • INTERNATIONAL EDITIONS
    • English
    • Español
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • العربية
  • Actualidad
  • libertad religiosa
  • santa marta
  • dialogo interreligioso
  • Dona ahora!
Dona ahora!
Misa en la capilla de Santa Marta © L´Osservatore Romano

Misa en la capilla de Santa Marta © L´Osservatore Romano

Santa Marta: “Ensuciarse las manos” para anunciar el Reino de Dios

El Papa ha reflexionado sobre el pasaje evangélico de San Lucas

octubre 31, 2017 19:49Rosa Die AlcoleaEl papa Francisco

(ZENIT – 31 Oct. 2017).- “Ay de aquellos que predican el Reino de Dios con la ilusión de no ensuciarse las manos”, ha observado el Papa Francisco esta mañana en Santa Marta.

Homilía del Papa Francisco en la Misa celebrada esta mañana, 31 de octubre de 2017,en la capilla de la Casa de Santa Marta, inspirándose en el episodio evangélico de San Lucas en el que Jesús compara el Reino de Dios con el granito de mostaza y la levadura.

Francisco ha exhortado a “ensuciarse las manos”: Es verdad que si se echa la semilla, se la pierde, y que si se mezcla la levadura, “me ensucio las manos”, porque “siempre hay alguna pérdida al sembrar el Reino de Dios”.

El Santo Padre afirmó que el granito de mostaza y la levadura son elementos pequeños, y sin embargo, “tienen dentro un poder” que los hace crecer. Así sucede con el Reino de Dios: su poder viene desde dentro.

Asimismo, el Papa reflexionó a partir de la Carta de San Pablo a los Romanos, propuesta en la Primera Lectura, que pone de manifiesto las tensiones existentes en la vida: sufrimiento que –como dijo el Papa– “no son comparables a la gloria que nos espera”.

De manera –continuó Francisco– que se trata “de una tensión entre sufrimiento y gloria”. Y en estas tensiones hay “una expectativa ardiente” hacia una “revelación grandiosa del Reino de Dios”. Una expectativa que no es sólo nuestra, sino también de la creación, sometida a la caducidad “como nosotros” y “tendente hacia la revelación de los hijos de Dios”. A la vez que la fuerza interna que “nos conduce con esperanza hacia la plenitud del Reino de Dios”, es la del Espíritu Santo.

“Es precisamente la esperanza la que nos lleva a la plenitud. La esperanza de salir de esta cárcel, de esta limitación, de esta esclavitud, de esta corrupción, y llegar a la gloria: un camino de esperanza. Y la esperanza es un don del Espíritu. Es precisamente el Espíritu Santo que está dentro de nosotros y conduce a esto: a una cosa grandiosa, a una liberación, a una gran gloria. Por esta razón Jesús dice: ‘Dentro de la semilla de mostaza, de aquel grano pequeñísimo, hay una fuerza que desencadena un crecimiento inimaginable’”.

El Papa, como de costumbre hace, ha invitado a hacerse algunas preguntas, en este caso, ha animado a los presentes a “interrogarnos, hoy, si creemos que allí, en la esperanza, está el Espíritu Santo con quien hablar”.

octubre 31, 2017 19:49El papa Francisco

About Rosa Die Alcolea

View all articles

Share this Entry

Apoya ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

Dona ahora!
P. Antonio Rivero: Solemnidad de Todos los Santos
Croacia: Visita del Cardenal Pietro Parolin

Tweets de Pope

Papa FranciscoFollow

Papa Francisco
Pontifex_esPapa Francisco@Pontifex_es·
3h

Los cristianos auténticos no tienen miedo de abrirse a los demás, de compartir su espacio vital transformándolo en espacio de fraternidad.

Reply on TwitterRetweet on Twitter4516Like on Twitter13691Twitter
Pontifex_esPapa Francisco@Pontifex_es·
24 Apr

La vida tiene pleno sentido cuando se ofrece como un don; se vuelve insípida cuando se guarda para uno mismo.

Reply on TwitterRetweet on Twitter12578Like on Twitter36338Twitter
Pontifex_esPapa Francisco@Pontifex_es·
23 Apr

Conmovido por las oraciones y la amplia solidaridad en favor del pequeño Alfie Evans, renuevo mi llamamiento para que se escuche el sufrimiento de sus padres y se cumpla su deseo de intentar nuevas posibilidades de tratamiento.

Reply on TwitterRetweet on Twitter6331Like on Twitter22582Twitter
Load More...

Suscríbase gratuitamente al boletín diario de ZENIT por correo electrónico

Reciba cada día las últimas noticias sobre la Iglesia y el mundo en su e-mail

¿Tienes un problema con este boletín? Haga clic aquí para obtener ayuda

You have Successfully Subscribed!

Calendario

abril 2018
M T W T F S S
« Mar    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Aforismos

  • La vida tiene pleno sentido cuando se ofrece como un don; se vuelve insípida cuando se guarda para uno mismo. (Tweet del Papa, 24/04/2018)

  • Quien somos
  • PMF
  • La Propiedad
  • Los servicios
  • Difusión
  • Estatus legal
  • Copyright
  • Contáctenos
© ZENIT.