ROMA/MÉXICO, 12 diciembre 2001 (ZENIT.org).- El 12 de diciembre, fiesta de la Virgen de Guadalupe, ha sido testigo de la creación de una red virtual de periódicos y servicios de información católicos en lengua española.
La iniciativa comenzó su andadura con la puesta en línea oficial de la página web http://www.periodismocatolico.com, que servirá en las próximas semanas como flexible plataforma de intercomunicación.
Diarios, semanarios, revistas quincenales, mensuales, etc. de inspiración católica constituyen una dinámica presencia en el periodismo en lengua española, avalada por varias decenas de millones de ejemplares de tirada.
Por ello, la iniciativa, como explican los animadores de la red en la página web –Jaime Septién director general de El Observador, y Jesús Colina corresponsal de Alfa y Omega en Roma y director de la agencia Zenit–, pretende potenciar e incrementar las posibilidades de estos medios gracias a la puesta en común de su producción editorial.
«Esto redundará en beneficio de los millones de lectores de estos medios de comunicación», explica Septién. Al mismo tiempo, añade, ayudará a crear «opinión católica ante los acontecimientos del mundo «integrando» el Evangelio en el lenguaje que forma la cultura moderna».
«El acceso a la red de periodismo católico es gratuito», explican los animadores de la iniciativa. Los periódicos beneficiarios sólo deberán actualizar sus contenidos para que la red pueda aprovecharlos.
Las inscripciones a la red comienzan este miércoles. Es suficiente enviar un mensaje de correo electrónico a info@periodismocatolico.com señalando el medio de comunicación y datos del mismo de interés para la red.