La Comunidad de San Egidio interviene para acabar con la guerra centroafricana

BANGUI, 14 marzo 2003 (ZENIT.org).- La Comunidad de San Egidio ha sido convocada para mediar entre las posturas del presidente centroafricano, Ange Felix Patassé, y el ex jefe del Estado mayor, François Bozizé, líder de los rebeldes que el 25 de octubre pasado intentaron derrocar al presidente y que actualmente controlan más de la mitad del país.

Share this Entry

La ciudad de Roma será la sede de la primera fase del «Diálogo nacional» en el que participarán los protagonistas de la actual crisis de la República Centroafricana. Sólo falta la confirmación de la fecha.

Será tarea del movimiento católico, cuya sede central está en la Ciudad Eterna, abrir el camino al diálogo nacional deseado por el propio Patassé, que debería poner fin al conflicto, según informa la agencia Misna .

La noticia del encuentro en Roma la dio a conocer el miércoles el presidente de la Conferencia Episcopal centroafricana, monseñor Paulin Pomodino, coordinador del «Diálogo nacional», en una entrevista en la radio de Bangui, la capital.

«Después de los encuentros con nuestros compatriotas del extranjero, los líderes de la rebelión han deseado conversaciones preliminares para analizar algunos aspectos de la crisis», declaró el obispo de Bossangoa.

«Nuestros compatriotas en el extranjero, los rebeldes y el presidente se han declarado conformes con que se celebre en Roma, bajo el patrocinio de la Comunidad de San Egidio», añadió monseñor Pomodino.

San Egidio es un movimiento católico surgido en Roma en 1968 por inspiración del historiador laico italiano, Andrea Riccardi.

Esta comunidad está presente en unos cuarenta países a través de actividades de evangelización y de asistencia a favor de los más pobres, de promoción del diálogo ecuménico e interreligioso, y con proyectos de paz y de resolución de conflictos (fueron mediadores decisivos en el final de la guerra civil de Mozambique y Guatemala).

Share this Entry

ZENIT Staff

Apoye a ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }