La introducción de las dos mujeres en lista de los nuevos miembros de la Comisión (Cf. Zenit, 8 de marzo de 2004), ha tenido lugar «por su competencia teológica y no por ser mujeres», aclara el cardenal Georges Cottier.
El teólogo de la Casa Pontificia ha explicado al diario Avvenire que «existe una complementariedad, una sensibilidad específica entre hombre y mujer, que se manifiesta en una actitud diferente ante las ciencias teológicas».
La elección de las dos mujeres, comenta el padre Cottier, que hasta el sábado ha sido secretario general de la Comisión Pontificia, «demuestra que también las mujeres pueden ser excelentes teólogas».
Barbara Hallensleben, profesora en la Facultad de Teología de Friburgo en Suiza, está especializada en temas ecuménicos, es consultor del Consejo Pontificio para la Unidad de los Cristianos, cuyo presidente es el cardenal Walter Kasper.
Sor Sara Butler es profesora de teología en la Universidad de Saint Mary of the Lake de Mundelein en Chicago. Según «Avvenire», en los años setenta la teóloga había sido favorable a posturas que promueven la ordenación sacerdotal de mujeres en la Iglesia católica. Ha evolucionado en sus posiciones y, como Juan Pablo II, hoy considera que para afirmar el «genio femenino» en la Iglesia no se necesitan cargos jerárquicos.
El Papa nombró este martes presidenta de la Academia Pontificia de las Ciencias Sociales a Mary Ann Glendon, profesora de Derecho en la Universidad de Harvard, Cambridge (Estados Unidos).