Doctorado honoris causa en teología a Chiara Lubich

Por la Universidad Liverpool Hope University

Share this Entry

ROMA, martes, 22 enero 2008 (ZENIT.org).- Chiara Lubich, fundadora y presidente del Movimiento de los Focolares, ha recibido el doctorado honoris causa en Teología por la Universidad Liverpool Hope, única universidad fundada en Europa con carácter ecuménico.

Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, que tendrá lugar este miércoles en la ciudad inglesa, capital europea de la cultura 2008, se leerá un mensaje de la galardonada, pues no podrá estar presente por motivos de salud.

Por este motivo, una delegación de la Universidad Liverpool Hope, encabezada por el rector, el anglicano Gerald John Pillay, viajó a Rocca di Papa (Roma), el 5 de enero, para entregar personalmente el doctorado a la fundadora de los Focolares.

Un comunicado emitido por el Movimiento explica que el doctorado se le ha atribuido por la importante contribución de Lubich y de los Focolares «a la vida de la Iglesia», «a la paz y a la armonía de la sociedad»¸ «a la reunificación de los cristianos de las diferentes denominaciones», y «a la promoción del diálogo y del entendimiento entre las diferentes religiones».

Según la nota, están previstos «futuros pasos» de cara a «una colaboración y a un recíproco enriquecimiento» entre la Universidad Hope University y el Movimiento de los Focolares.

Estas relaciones se intensificarán con el inicio, el próximo otoño, del Instituto Universitario Sophia que surgirá en la mariópolis del Movimiento en Loppiano, cerca de Florencia (Italia).

En la Universidad Liverpool Hope estudian siete mil estudiantes, procedentes de Gran Bretaña y de otros países. Nació en el año 1965 de la fusión de dos antiguas universidades, una católica y otra anglicana. Más tarde, se unió otra universidad católica, dando vida a una federación ecuménica en 1980.

La iniciativa fue alentada por los obispos de Liverpool, el católico Derek Worlock y el anglicano David Sheppard, ambos comprometidos en el diálogo ecuménico. Su lema era «mejor juntos» y veían esta iniciativa cultural como «un signo de esperanza».

Share this Entry

ZENIT Staff

Apoye a ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }