Benedicto XVI inaugurará la nueva sede del Instituto Pablo VI

Este domingo durante su visita pastoral a Brescia

Share this Entry

BRESCIA, viernes 6 de noviembre de 2009 (ZENIT.org).- Benedicto XVI inaugurará este domingo la nueva sede del Instituto Pablo VI, situada junto a la casa natal del Papa Montini en Brescia.

El centro internacional de estudios, de cultura y de diálogo en memoria de Pablo VI se traslada al nuevo edificio, un “elegante complejo arquitectónico”, según un comunicado del Instituto, después de treinta años de trabajo en el Centro Pastoral Pablo VI.

En la nueva sede, se encuentran el archivo, la biblioteca, la Colección Pablo VI de arte moderno y contemporáneo, el auditorio, la sala de estudio y laboratorios didácticos.

Las actividades del Instituto Pablo VI comenzaron poco después de la muerte de Juan Bautista Montini, acaecida en Castel Gandolfo el 6 de agosto de 1978.

“Algunos católicos de Brescia sintieron la necesidad de iniciar el estudio de la personalidad, el magisterio y el tiempo en el que vivió y obró el Papa Montini”, añade la nota.

De esta manera surgió el Instituto Pablo VI por iniciativa de la Obra para la Educación Cristiana de Brescia.

Hasta ahora, el Instituto ha trabajado bajo el patronato de un Comité Promotor internacional, al cual se han adherido personalidades del mundo eclesiástico y laical, entre ellas el entonces cardenal Joseph Ratzinger.

Entre sus finalidades, destacan la constitución de un archivo documental y de una biblioteca especializada, la publicación de un “noticiario” y de una serie de libros, la organización de coloquios y jornadas internacionales de estudio sobre temas específicos, y la creación de un Premio internacional.

Ese premio, titulado Pablo VI, fue definido por Juan Pablo II como el “nóbel católico” y se otorga cada cinco años a personalidades o instituciones activas en el campo de la cultura de inspiración religiosa.

Durante la ceremonia de inauguración, el Papa Benedicto XVI también entregará el premio, que, en su sexta edición, ha recaído en la colección de textos patrísticos “Sources Chrétiennes”.

La elección, por unanimidad del Comité Científico y el Comité Ejecutivo del Instituto Pablo VI, de la colección premiada, quiere “ser un reconocimiento al compromiso de las ediciones “Sources Chrétiennes” en el redescubrimiento y la publicación de las fuentes cristianas y medievales”.

Con este premio y con sus actividades, el Instituto trata de continuar la experiencia de encuentro con las culturas y con el mundo que tanto amaba Juan Bautista Montini.

Según el Instituto, “el diálogo, de hecho, es propio de la Providencia divina que, como dijo Pablo VI, ha establecido una relación con la humanidad a través de la revelación”.

Share this Entry

ZENIT Staff

Apoye a ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }