CIUDAD DE MÉXICO, sábado 1 de enero de 2011 (ZENIT.org-El Observador).- En la misa de fin de año en la Basílica de Guadalupe, el representante de Benedicto XVI para México, el arzobispo Christophe Pierre, pidió un esfuerzo renovado de todos los mexicanos a favor de la paz.  Tras un año particularmente violento en la República, el nuncio de origen francés encomendó el país a la paz de su patrona, la Emperatriz de América, Santa María de Guadalupe.

En la homilía de la tradicional misa de Acción de Gracias y de inicio de año, el nuncio apostólico dijo: "Hoy queremos iniciar el año nuevo bajo la bendición de Santa María de Guadalupe, invocando para el pueblo mexicano abundantes bendiciones como el don de la paz". 

Cabe resaltar que la lucha del gobierno mexicano en contra de las redes del narcotráfico ha dejado, luego de cuatro años, más de 30 mil víctimas, lo cual ha acarreado un ambiente de zozobra y desesperanza entre los mexicanos.

Por ello, monseñor Pierre exigió a las fieles católicos intensificar la oración.  El purpurado francés expresó que orar por la paz es el camino necesario para que Dios "nos conceda esa paz que es el bien más valioso y construirla todos los hombres y mujeres de buena voluntad (...) la paz es necesaria para superar el año lastimado por la inseguridad".

Aunado al mensaje del Papa Benedicto XVI para este 1 de enero de 2011, sobre la paz como resultado del respeto a la libertad religiosa, monseñor Christophe Pierre subrayó que se trata de un derecho humano fundamental, que debe ser protegido por todas las naciones, en un ambiente de laicismo positivo en donde no haya discriminación o persecución por el hecho de manifestar la fe en público.

"Lamentablemente --expresó monseñor Pierre--  hoy son muchas las partes del mundo en donde se sufren las formas de discriminación y marginación en todos los planos, es inconcebible que los creyentes tengan que suprimir su fe para ser ciudadanos, nunca debe ser necesario renegar de Dios para gozar de los propios derechos. Los derechos asociados con Dios necesitan protección".

El tema de la libertad religiosa y su adecuación dentro de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ha sido uno de los puntales de la acción del actual nuncio de Su Santidad en México, quien ha expresado, en mucho foros, que para que este derecho humano fundamental, reconocido por la Organización de las Naciones Unidas como uno de los derechos esenciales del hombre sea vivido en plenitud, los estados deben garantizarlo de forma positiva, tal y como reconoce el Papa Benedicto XVI con su mensaje para la Jornada Mundial por la Paz, celebrada este 1 de enero en todo el orbe católico.

Audiencia del Papa a los “Pueri Cantores”

CIUDAD DEL VATICANO, sábado 1 de enero de 2011 (ZENIT.org).- A continuación ofrecemos el discurso que el Papa Benedicto XVI dirigió a la Federación Internacional “Pueri Cantores” en el Aula Pablo VI, al recibirles en audiencia con motivo de su XXXVI Congreso Internacional.

* * * * *

Queridos jóvenes miembros de la Federación Pueri Cantores,

Queridos amigos,

estoy encantado de recibiros hoy, día en que vosotros celebráis vuestro 36 Congreso Internacional aquí en Roma, y os agradezco por vuestro compromiso con el apostolado del canto litúrgico. En palabras de san Agustín: «cantar es expresión de alegría y … amor” (Sermo 34:1). Contando las alabanzas de Dios, vosotros dais voz al deseo natural de cada ser humano de glorificarlo con cantos de amor. Es difícil encontrar las palabras para transmitir la alegría del alma en su encuentro amoroso con Dios, sin embargo la buena música es capaz de expresar algo del misterio de su amor por nosotros y del nuestro por Él , como se nos recuerda por el tema elegido para este Congreso: Deus Caritas Est.

Recordad siempre que vuestro canto es un servicio. Es un servicio a Dios, ofreciéndole la alabanza que le es debida.. Es un servicio para otros fieles, ayudándolos a elevar sus corazones y mentes en oración. Y es un servicio para la iglesia entera, un anticipo de la liturgia celestial en la que los coros de los ángeles y santos se unen en una infinita canción de amor y alabanza.

Saludo especialmente a los grupos hoy presentes, que vienen de los Estados Unidos, Suecia, Irlanda, Latvia y Corea del Sur. Os animo a perseverar en vuestra buena obra. Os aseguro mis oraciones, y con alegría os doy mi bendición apostólica.

[En italiano dijo]

¡Un afectuoso saludo a los Pueri Cantores de lengua italiana!

Queridos y jóvenes amigos, os agradezco a vosotros y a aquellos que os instruyen en el canto sacro, por el precioso servicio que realizáis en la Liturgia. Os animo a todos a perseverar y os invito a sentiros siempre partícipes de la vida de las comunidades cristianas a las que pertenecéis. Custodiad la alegría que la venida de Cristo lleva consigo y descubrid siempre cuanto os ama Él. ¡Os bendigo a todos!

[En francés dijo]

Estoy contento de saludar muy cordialmente a los Pueri Cantores de lengua francesa, procedentes de Bélgica, de la República Democratica del Congo y de Francia. Con la belleza de vuestros cantos manifestáis a Dios vuestro gozo y vuestr amor y ayudáis al pueblo cristiano a entrar más en profundidad en los misterois celebrados en el transcurso de la Liturgia. Os doy las gracias vivamente por esto. ¡Que el canto liturgico, a través del cual expresáis la grandeza y el amor de Dios, os permita crecer en santidad! ¡Que Dios os bendiga!

[En alemán dijo]

Saludo de todo corazón a los Pueri Cantores de los países de lengua alemana. El Evangelio de la Noche Santa narra la alabanza de los ángeles, que los pastores de Belén escucharon. Desde siempre los cristianos consideran estas palabras de los ángeles como un canto y son entusiastas de honrar a Dios con la música. También vosotros, con vuestro canto tomáis parte en esta hermosa tarea de forma que Dios sea honrado y los hombres sientan gozo. Os doy las gracias por vuetsro compromiso, queridos jóvenes, y os auguro la paz de la Navidad y la gracia de Jesucristo.

[En español dijo]

Saludo con afecto a los Pueri Cantores de lengua española. Con vuestro canto contribuís a que el pueblo cristiano contemple con más profundidad el misterio de Cristo, celebrado en la liturgia. Que el amor de Jesús recién nacido llene vuestros corazones de alegría y de paz. Que Dios os bendiga a vosotros y a vuestras familias.

[En portugués dijo]

Un muy afectuoso saludo también a los “pequeños Cantores” venidos de Portugal. Os agradezco el precioso servicio que realizais, animando con los cantos las celebraciones litúrgicas.

[En polaco dijo]

Un cariñoso saludo a los Pueri Cantores venidos de Polonia. ¡Gracias por el precioso servicio que realizais animando con los cantos las celebraciones litúrgicas y ayudando de esta manera a alabar y dar fracias al Señor!

[En ruso dijo]

Un afectuoso saludo a los Pueri Cantores venidos de Ucrania. ¡Os agradezco el precioso servicio que realizais animando con el canto las celebraciones litúrgicas!