ÁVILA, viernes 21 septiembre 2012 (ZENIT.org).- Los días 17 al 19 de septiembre se reunieron en el convento de Santo Tomás de Ávila los consejeros, oficiales, priores y superiores de conventos de las Provincias de la Península Ibérica con el Maestro de la Orden, fray Bruno Cadoré, para “pensar y soñar el futuro de los dominicos en España y Portugal”.
En 2016, la Orden de Predicadores celebra los 800 años de su fundación y se ha escogido ese año Jubilar como fecha del nacimiento de una nueva Provincia en la Península Ibérica, fruto de la unión de las actualmente existentes.
En general –informa un comunicado de la Orden- todos los asistentes coincidieron en señalar que es un proyecto ilusionante, que pretende no solo realizar cambios estructurales, sino lograr “comunidades plenas dominicanas: místicas, de estudio, predicación –en palabras del representante más joven, fray Javier Garzón–, para lo cual será necesaria «mucha generosidad, mucha disponibilidad, gran sentido de Orden, mucho amor por la misión, pasión por Cristo, por el Evangelio, por la humanidad, por la Iglesia”.
El Maestro de la Orden definió el espíritu que debe impulsar el nacimiento de este Proyecto 2016: “Se trata de configurar una nueva Provincia para dar a la Iglesia una nueva Santa Predicación, que puede entender los retos de la nueva Evangelización. Se trata, en definitiva, de un nuevo nacimiento”.
Fray Bruno Cadoré comunicó a los frailes allí presentes qué es lo que la Orden espera de los dominicos españoles y portugueses: que hagan un replanteamiento creando comunidades con un número suficiente de frailes para que puedan celebrar la Palabra, y cuidar la vida fraterna para que puedan ser centros de predicación itinerante, centradas en las prioridades de la Orden hoy: pastoral juvenil y vocacional, estudio, formación, internet y la misión. Finalizó su intervención animando a dar pasos en la creación de la nueva Provincia, que será “un buen regalo que los dominicos de la Península Ibérica pueden hacer a la Orden en su 800 cumpleaños”.
Para más información: www.dominicos.org.