el cardenal Timothy Dolan, arzobispo de Nueva York, pronunciará la oración de apertura en la toma de posesión de Donald Trump

Cardenal Timothy Dolan abrirá con una oración la toma de posesión del presidente Trump

El papel de Dolan subraya los fundamentos espirituales de una inauguración que a menudo se enmarca como una ceremonia secular. “La fe es un don: es la iniciativa de Dios, no la nuestra”, dijo Dolan. “No es nuestra energía la que la impulsa; simplemente debemos aceptar y cooperar”.

Share this Entry

(ZENIT Noticias / Nueva York, 10.01.2025).- En un guiño simbólico al papel duradero de la fe en la presidencia estadounidense, el cardenal Timothy Dolan, arzobispo de Nueva York, pronunciará la oración de apertura en la toma de posesión de Donald Trump el 20 de enero, lo que marca la segunda vez que realiza este honor para el presidente electo.

En una conversación con WPIX en la víspera de Navidad, Dolan confirmó su participación, reflexionando sobre su oración de 2017 durante la primera toma de posesión de Trump y el significado renovado de este momento. “El presidente amablemente me lo pidió de nuevo”, dijo Dolan. “Le dije: ‘Bueno, lo hice hace ocho años. Esperemos que este funcione igual de bien’”.

La fe en medio de los desafíos

La participación de Dolan tiene un peso que va más allá de la tradición. Ha sido un observador vocal de la evolución espiritual de Trump, describiendo al presidente electo, un cristiano no confesional que se identifica a sí mismo, como alguien “serio en cuanto a su fe”.

Este viaje de fe parece entrelazado con la tumultuosa campaña de Trump para 2024, que estuvo marcada por dos intentos de asesinato. En julio, Trump sobrevivió a un tiroteo en un mitin en Pensilvania que dejó un muerto y seis heridos. Más tarde, en septiembre, otro intento fue frustrado mientras jugaba al golf en Florida.

Al reflexionar sobre estos eventos, Dolan trazó paralelismos con las experiencias del expresidente Ronald Reagan y el papa Juan Pablo II, quienes se hicieron famosos por haber sobrevivido juntos a los intentos de asesinato. “Reagan le dijo al papa: ‘La Madre Teresa dijo que Dios me salvó con un propósito’. Y Juan Pablo respondió: ‘Ella me dijo lo mismo. Trabajemos juntos’. Le recordé esta historia al presidente Trump y creo que le resonó profundamente”, compartió Dolan.

Una oración por la unidad y la sabiduría

Si bien Dolan no ha revelado su oración para este año, su invocación de 2017 se basó en el Libro de la Sabiduría, pidiendo guía divina: “Concede sabiduría a quienes sirven, porque sin ella, incluso los perfectos entre los mortales no son nada”. Este tema de humildad y confianza en una sabiduría superior puede volver a dar forma a su mensaje, dadas las divisiones políticas y sociales que enfrenta la nación.

El papel de Dolan subraya los fundamentos espirituales de una inauguración que a menudo se enmarca como una ceremonia secular. “La fe es un don: es la iniciativa de Dios, no la nuestra”, dijo Dolan. “No es nuestra energía la que la impulsa; simplemente debemos aceptar y cooperar”.

El papel de la oración en la tradición presidencial

La elección de Dolan por parte de Trump refleja una continuidad en la incorporación de voces religiosas en las ceremonias inaugurales. En 2021, el sacerdote jesuita Leo J. O’Donovan inauguró la toma de posesión del presidente Joe Biden con un llamado a la humildad y la inclusión, reflejando las aspiraciones morales de la nación.

Sin embargo, la administración de Trump a menudo presenta la fe como un viaje personal entrelazado con la resiliencia. Además de la oración de Dolan, Trump ha planeado un servicio interreligioso el 19 de enero, enfatizando la unidad a través de valores compartidos.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

 

Share this Entry

Tim Daniels

Apoya ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }