(ZENIT Noticias / Ciudad de México, 10.01.2025).- El mundo digital mexicano vivió en 2024 un fenómeno inesperado: la consolidación de figuras no convencionales como líderes de las plataformas de streaming. Sorprendentemente, el expresidente Andrés Manuel López Obrador se posicionó como el streamer más visto del año, dejando atrás a gigantes del entretenimiento como El Mariana y La Rivers. Pero no fue el único rostro singular en la lista: el sacerdote católico mexicano José Arturo López Cornejo se alzó como el segundo más visto, superando incluso a figuras políticas como la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ocupó el séptimo lugar.
El auge de voces únicas en las plataformas digitales
La cuenta especializada @StreamsCharts compartió el ranking que reveló este peculiar panorama. La popularidad de López Obrador como creador de contenido parece residir en su capacidad para conectar con audiencias amplias a través de un discurso directo, combinando política y anécdotas personales. Por otro lado, la presencia del padre José Arturo López marca un hito en la interacción de figuras religiosas con la tecnología, convirtiéndose en un fenómeno digital que trasciende fronteras.
José Arturo López: el sacerdote que evangeliza desde el streaming
Nacido en Mexticacán, Jalisco, en 1981, el padre José Arturo López no solo es conocido por su carisma en el púlpito, sino también por su impacto en las redes sociales. Desde su ordenación sacerdotal en 2013, ha combinado su vocación con una estrategia digital que comenzó oficialmente en 2016. Hoy, con más de 2.7 millones de suscriptores en YouTube y una fuerte presencia en TikTok, Instagram y Facebook, es el líder indiscutible entre los sacerdotes mexicanos en el ámbito digital.
A través de sus plataformas, el padre López aborda temas que van desde reflexiones espirituales hasta debates contemporáneos, todo con un estilo accesible y cercano que le ha ganado el cariño de creyentes y no creyentes.
Un contraste inesperado: política y religión en el top del streaming
El contraste entre López Obrador y el padre López subraya el cambio en las dinámicas de consumo digital. Mientras el expresidente capitaliza su estilo directo y polémico, el sacerdote utiliza su voz para construir puentes de espiritualidad y valores. Ambos, sin embargo, comparten la habilidad de conectar con audiencias masivas, cada uno desde su trinchera.
Por otro lado, la presencia de Claudia Sheinbaum en el séptimo lugar refuerza la tendencia de líderes políticos a utilizar estas plataformas como herramientas clave de comunicación. En su caso, su estilo reflexivo y técnico la distingue entre las figuras emergentes del ámbito digital.
Más allá del entretenimiento
El dominio de López Obrador y el padre José Arturo López en el mundo del streaming refleja cómo las plataformas digitales han dejado de ser territorio exclusivo de gamers o creadores de contenido tradicional. Hoy, líderes políticos y religiosos encuentran en estas herramientas un espacio para influir, conectar y compartir sus mensajes con nuevas audiencias.
Esta evolución plantea preguntas interesantes: ¿Qué otros sectores podrían entrar al terreno del streaming en el futuro? ¿Cómo impactará esta transición en la manera en que consumimos y entendemos los mensajes en la era digital?
Lo que queda claro es que 2024 será recordado como el año en que el streaming rompió moldes y dio lugar a una nueva generación de líderes digitales.
Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.