Toronto ensaya las Jornadas Mundiales de la Juventud

Delegaciones de jóvenes de doce países en el Domingo de Ramos

Share this Entry

TORONTO, 26 marzo 2002 (ZENIT.org).- Para el Domingo de Ramos han llegado a esta ciudad las primeras vanguardias de los jóvenes que invadirán Canadá entre el 18 y el 28 de julio.

Delegaciones de una docena de países han participado en la liturgia de ese día dedicado por la Iglesia católica a la juventud. Con sus gorros que anuncian la próxima Jornada mundial, los jóvenes cantaban y tocaban las guitarras, contemplados con curiosidad por los ciudadanos de Toronto.

Los jóvenes han empezado a intercambiarse direcciones de correo electrónico, con vistas al próximo verano. Hasta ahora han llegado 135.000 inscripciones a la Jornada Mundial de la Juventud de 144 países pero se esperan que participarán unos 450.000 jóvenes.

«Esperamos mucho de esta jornada –dice el padre Thomas Rossica, coordinador de la Comisión organizadora–. Ya se ha hecho mucho. Por primera vez, los medios de comunicación hablan de la Iglesia en términos absolutamente positivos. Si hay algo sobre lo que se discute es que, finalmente, en una sociedad secularizada, se vuelve a hablar de Cristo. El resto, luego, lo hará el
Papa».

Toronto es considerada como la ciudad más multicultural del mundo. En la misa del Domingo de Ramos, celebrada en la iglesia de San Basilio, en los bancos se sientan fieles de origen chino y coreano junto a familias afroamericanas y matrimonios de rasgos anglosajones.

Algunos jóvenes viven en Toronto; otros han venido en peregrinación para preparar las JMJ: son españoles y argentinos, alemanes, franceses, italianos, estadounidenses, un cubano, y un grupo de polacos…

«Estamos felices de estar aquí –dice el padre George Lapierre, durante la homilía–. Nos hace comenzar a experimentar ya la alegría del encuentro con el Papa y con los jóvenes que llegarán de todo el mundo, y para el que nos estamos preparando desde hace casi dos años».

La capital de la región del Ontario está preparada. «Recuerdo la primera vez que vine aquí hace un año y medio –comenta Marco Bedeschi, presidente de la rama operativa del Pontificio Consejo para los Laicos–. Había quien no había nunca oído hablar de la JMJ. Hoy los carteles están por todas partes».

Más información en http://www.wyd2002.org

Share this Entry

ZENIT Staff

Apoye a ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }