Obispos de Europa agradecen al Papa su esfuerzo por la unidad del continente

Por impulsar que Europa «respire con sus dos pulmones»

Share this Entry

SANTIAGO DE COMPOSTELA, lunes, 26 abril 2004 (ZENIT.org).- Con una carta fechada el sábado pasado y en vísperas de la ampliación de la UE, los obispos de la COMECE (Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea) han querido expresar a Juan Pablo II su agradecimiento por el «gran compromiso» del Papa hacia la unidad del continente en reconciliación y solidaridad.

Santiago de Compostela –«capital espiritual de Europa» en palabras del Santo Padre— ha sido el lugar elegido por la COMECE para subrayar la ampliación de la UE del próximo 1 de mayo, fecha prevista para el ingreso de Eslovaquia, Polonia, República Checa, Hungría, las tres repúblicas bálticas –Lituania, Letonia y Estonia–, la república ex yugoslava de Eslovenia y las pequeñas islas mediterráneas de Chipre y Malta.

La COMECE, «reunida en asamblea plenaria en Santiago de Compostela al término de una peregrinación de aproximadamente trescientos fieles de toda Europa», hizo llegar al Papa una misiva en la que le explican las iniciativas recientemente celebradas con este motivo.

«Hemos venido por el Camino de Santiago para celebrar, en este Año Santo, la importante ocasión de la entrada de diez nuevos Estados miembros a la Unión Europea», dice la carta firmada por el presidente –el obispo Josef Homeyer— y los obispos de la COMECE.

«De cada país ha participado una delegación formada por obispos, sacerdotes, religiosos y laicos –relata la misiva al Santo Padre–. Hemos andado juntos un sendero que durante siglos ha sido recorrido por numerosos peregrinos de toda Europa hacia la tumba del Apóstol a fin de confirmar su propia fe».

Y es que «este lugar es altamente representativo de la unidad cultural y espiritual de nuestro continente, fiel a sus raíces cristianas desde la primera enseñanza apostólica», reconocen los prelados.

«Concluimos nuestra peregrinación con el congreso “Unión Europea: esperanza y responsabilidad. El desarrollo de la unidad europea desde una perspectiva teológica” a fin de profundizar nuestro sentido del deber de cristianos al servicio de la nueva Europa que surge», cuentan los obispos europeos al Papa.

«Deseamos expresar especial gratitud a Su Santidad por el gran compromiso demostrado durante su pontificado a la unidad de nuestro continente en reconciliación y solidaridad», expresan.

Para los prelados, «si hoy podemos alegrarnos, en este momento en que las fronteras de la Unión Europea van a ampliarse», ello es también debido a la fuerza con que el Papa «ha declarado la necesidad para Europa de respirar con sus dos pulmones del Este y del Oeste».

«También estamos profundamente agradecidos por las indicaciones pastorales y doctrinales que nos ha dado –dicen finalmente al Papa— con la Exhortación apostólica “Ecclesia in Europa”, que inspira nuestro ministerio».

Share this Entry

ZENIT Staff

Apoye a ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }