Obispos del Centro de Perú se pronuncian contra el narcotráfico y la violencia

Hacen un llamamiento a las autoridades y la sociedad

Share this Entry

LIMA, martes, 17 junio 2008 (ZENIT.org).- En una Carta Pastoral, los obispos de la Región de la Sierra Central de Perú se pronuncian para rechazar la presencia del narcotráfico y la violencia, y se solidarizan con los habitantes de los pueblos y ciudades que viven un ambiente de tensión, inseguridad, temor y desconfianza.

En este pronunciamiento, los obispos señalan que la producción y tráfico de drogas es un grave flagelo para la humanidad, porque además de destruir la vida de millones de personas, provoca la destrucción progresiva del mayor pulmón del planeta y reserva de biodiversidad: la selva amazónica, y contamina gravemente las aguas de los ríos.

Asimismo, los prelados expresan que esta situación amenaza la vida, dignidad de las personas, el trabajo, la economía local y nacional y la legalidad de las instituciones, especialmente cuando las leyes son quebradas por quienes ejercen el negocio del narcotráfico y quienes, desde diversas instancias, se hacen colaboradores, cómplices y protectores de la corrupción.

En ese sentido, a la luz de la fe, hacen un llamamiento a las autoridades, empresarios, familias, sociedad, Iglesia y comunicadores sociales, para que tomen conciencia de este problema y atiendan las necesidades de los más pobres quienes son utilizados en este negocio ilícito. 

El documento está firmado por el arzobispo de Ayacucho Luis Sebastiani Aguirre, el obispo de Tarma Richard Alarcón Urrutia, el de Caravelí Juan Carlos Vera, el de Huánuco Jaime Rodríguez Salazar, el de San Ramón Gerardo Zerdín y el de Huancayo Pedro Barreto.

Share this Entry

ZENIT Staff

Apoye a ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }