“La fácil consulta de este medio informático -explica una nota del dicasterio vaticano- podrá ser útil para todos los que, por diversas razones, están interesados o implicados en el articulado fenómeno de la movilidad humana”.
“Podrán percibir -concluye- la visión cristiana y el cuidado pastoral de la Iglesia en el encuentro con los refugiados y los emigrantes, los apátridas, los nómadas, los marinos tanto en la navegación como en los puertos, los empleados en los aeropuertos o en los aviones, los que trabajan o viven en la calle, los viajeros por motivos de piedad, estudio u ocio, así como los peregrinos, los estudiantes internacionales y los turistas (cf. Pastor Bonus, art. 150-151)”.