CIUDAD DEL VATICANO, 20 junio 2002 (ZENIT.org).- Juan Pablo II se encontró este miércoles con los cuarenta participantes en el simposio organizado por el Movimiento de los Focolares sobre el tema «El camino del amor: la unión con Dios y la fraternidad universal en el hinduismo y el cristianismo».
Los académicos, entre los que se encontraban importantes exponentes del hinduismo, concluyeron el encuentro que se celebró en la localidad de Catelgandolfo, cercana a Roma, participando en la audiencia general concedida por el obispo de Roma en el Vaticano.
La profesora Kala Acharya, directora de un Instituto universitario de cultura e investigación de la Universidad Somaiya Sanscriti Peetham de Bombay, en declaraciones a Radio Vaticano, tras la audiencia sintetizó las conclusiones del simposio.
«Este encuentro ha sido especial, pues ha sido una experiencia espiritual, no sólo un acto académico. Se nos ha introducido en la tradición cristiana, de la que ciertamente ya sabíamos algo. Ahora bien, la experiencia personal y espiritual de Chiara Lubich nos ha enriquecido, pues es muy semejante a lo que han experimentado nuestros santos», afirma la catedrática.
«Lo que hemos comenzado ahora continuará y estoy segura de que florecerá», añade la profesora Acharya.
Por su parte el profesor Shantilal Somaiya, rector de ese instituto de la Universidad de Bombay, añade: «Hemos experimentado una gran unidad y amor recíproco. El diálogo recíproco está al orden del día en el tercer milenio. Estoy convencido de que las religiones aprenderán a convivir, a comprenderse, y trabajar juntas al servicio de la humanidad. Este es el objetivo».
Los dos exponentes hindúes han querido expresar también su opinión sobre Juan Pablo II. El profesor Somaiya, afirma: «Es un gran líder espiritual». Por su parte, la profesora Acharya, añade: «Es un gran santo».