LECCE, 3 mayo 2001 (ZENIT.org).- Una diócesis de Italia acaba de lanzar el proyecto «Iglesia Moldava», que tiene como objetivo ayudar a al renacimiento de los católicos en este en el que acaban de salir de las «catacumbas».
Se trata de una iniciativa adoptada por el arzobispo de Lecce (Italia), Cosmo Francesco Ruppi, que pretende salir «en ayuda de la Iglesia hermana de Moldavia, salida desde hace poco tiempo de las catacumbas, en un Estado de cinco millones de habitantes y carente de evangelizadores, que tiene que afrontar dos desafíos: la formación de los laicos y la reinserción social
de las ex prostitutas «esclavizadas» en Italia y Europa».
«Actualmente la Iglesia Moldava –escribe en un informe el joven obispo que la guía, monseñor Anton Cosa, 39 años– está compuesta por 15 sacerdotes, 25 religiosas y 15 seminaristas. Le faltan estructuras de acogida, y no logra hacer frente a la asistencia a muchos pobres. Faltan incluso evangelios y catecismos».
Por lo que se refiere a la situación social, monseñor Cosa reconoce que «estamos asediados por la criminalidad y la corrupción». Esto explica «la emigración clandestina y la explotación de la prostitución».
«Por esto pedimos ayuda», pide de rodillas.
El segundo desafío que quiere afrontar el proyecto de ayuda de la diócesis italiana es la reinserción social y familiar en Moldavia de tantas chicas esclavizadas en Italia por parte de las mafias de la prostitución.
El proyecto será apoyado por la Fundación Regina Pacis de la archidiócesis de Lecce, situada en la costa adriática por la que entran todos los días centenares de inmigrantes clandestinos provenientes de Albania y otros países del Este.
«Tenemos que ayudar a las chicas del Este, a sus familias, los hijos, que a menudo se convierten en «niños de la calle» –exhorta el presidente de la Fundación, el padre Cesare Lodeserto– para restituirles la sonrisa y la alegría de vivir».
Para la formación de los laicos en Moldavia, la Fundación organizará cursos específicos. Con el propósito de definir en el lugar el programa, monseñor Ruppi está viajando a Ucrania, Rumanía y Moldavia, del 2 al 7 de mayo.
En esta visita ha inaugurado la presencia oficial de la Fundación Regina Pacis in tierras moldavas.