La Santa Sede defiende el «derecho al desarrollo» ante la ONU

Fundamento del deber de la cooperación internacional

Share this Entry

GINEBRA, lunes, 29 marzo 2004 (ZENIT.org).- Existe un derecho al desarrollo que fundamenta el deber de la cooperación internacional, ha afirmado la Santa Sede al intervenir ante la Comisión de las Naciones Unidas sobre Derechos Humanos.

El arzobispo Silvano Maria Tomasi, observador permanente ante la Oficina de la ONU en Ginebra, pronunció esta reivindicación al intervenir el 24 de marzo por segunda vez en la sesión de la Comisión sobre Derechos Humanos, que tiene lugar del 15 de marzo al 23 de abril.

«Si la globalización hace que cada uno de los Estados sean menos autónomos, impone una mayor responsabilidad a la comunidad internacional para ayudarles a garantizar el derecho al desarrollo», subrayó el arzobispo.

«En esta alianza global, el destino de los recursos desempeña un papel decisivo y su prioridad debe ser dirigida a potenciar la creatividad de los individuos, mujeres y hombres, para que sean los auténticos protagonistas de todo desarrollo», exigió.

Por desgracia, dijo citando a Juan Pablo II, «hoy muchos hombres, quizá la gran mayoría, no disponen de medios que les permitan entrar de manera efectiva y humanamente digna en un sistema de empresa, donde el trabajo ocupa una posición realmente central».

«No tienen posibilidad de adquirir los conocimientos básicos, que les ayuden a expresar su creatividad y desarrollar sus capacidades. No consiguen entrar en la red de conocimientos y de intercomunicaciones que les permitiría ver apreciadas y utilizadas sus cualidades», reconoció al concluir su cita del Papa.

«Creemos que los Estados tienen la responsabilidad primaria de promover, proteger e implementar el Derecho al Desarrollo», subrayó en nombre de la Santa Sede.

«Por este motivo, al afrontar el sistema internacional de gobierno, a los Estados, incluidos los más pobres, se les debe permitir el derecho a participar en la toma de decisiones de organizaciones o instituciones que afectan a su futuro», concluyó.

Share this Entry

ZENIT Staff

Apoye a ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }