La esperanza en tiempos de terrorismo, según el cardenal Sodano

Misa en Roma en recuerdo de las víctimas de los atentados de Madrid

Share this Entry

ROMA, viernes, 26 marzo 2004 (ZENIT.org).- Ante el terrorismo, el cristiano debe recordar los valores morales que constituyen la base de la convivencia, pidió este viernes el cardenal Angelo Sodano al presidir una misa en Roma en memoria de las víctimas de los atentados del 11 de marzo de Madrid.

«¡De nuevo, Caín ha matado a Abel! ¡De nuevo el odio del ser humano ha causado la muerte entre personas inocentes!», afirmó el secretario de Estado, en la homilía de la eucaristía que presidió en la basílica de Santa María la Mayor, de la que el Rey de España es canónigo honorario.

Ante los embajadores de España en Italia, ante la Santa Sede y la Soberana Orden Militar de Malta y representantes del cuerpo diplomático, así como miembros del gobierno italiano el representante del Papa hizo un apremiante llamamiento a la esperanza cristiana, que se basa en la resurrección de Cristo.

«Él puede remover los corazones de los seres humanos más rebeldes y abrir los ojos de los ciegos –aseguró el purpurado italiano–. Por eso, queremos invocar a Dios omnipotente y misericordioso, pidiéndole que nos ayude en esta hora de prueba, haciendo comprender a los corazones más duros cuál es el único camino que debe seguir quien se reconoce hijo del Padre que está en los cielos».

La «mezcla explosiva de odio que puede anidar en el corazón del ser humano y que puede explotar cuando uno menos lo piensa», debe llevar a la reflexión, pidió el cardenal en la basílica romana.

«Nuestro deber es recordar a los hombres de nuestro tiempo aquellos grandes valores morales que sólo pueden constituir una base segura para la sociedad humana –afirmó–. Tenemos que recordar a todos el primado de Dios en nuestra vida, de aquel Dios que nos ha creado y que un día nos juzgará».

«La Providencia de Dios vela siempre sobre nosotros», afirmó al fundamentar su llamamiento a la esperanza en estos momentos de dolor. Ahora bien, aclaró, «la confianza en Dios no nos exime de nuestro compromiso personal de trabajar para alejar los males que afligen nuestra sociedad».

Su conclusión se convirtió en una exhortación a construir «un mundo mejor». «Ciertamente, en el mundo hay quien habla de violencia y de muerte –reconoció–. Pero con el Papa hoy queremos gritar al mundo: «¡El amor es más fuerte que la muerte! ¡El amor triunfará!»».

Entre las autoridades italianas presentes, se encontraban numerosos exponentes del gobierno: el vicepresidente Gianfranco Fini, y los ministros de Telecomunicaciones, Maurizio Gasparri; Salud, Girolamo Sirchia; Relaciones con el Parlamento, Carlo Giovanardi, de Defensa, Antonio Martino; Cultura, Giuliano Urbani; y el subsecretario a la presidencia del Consejo, Gianni Letta, entre otros.

Share this Entry

ZENIT Staff

Apoye a ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }