Antes lo había hecho con las víctimas del huracán «Stan», sobre todo en la diócesis de Tapachula, Chiapas, y en algunas regiones pastorales de Oaxaca y Veracruz, afectadas hace tres semanas por el paso del meteoro.
Según indica una carta dirigida a todos los católicos y a la jerarquía del país, el vicepresidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y arzobispo de Morelia, monseñor Alberto Suárez Inda, «desde el viernes pasado el huracán "Wilma" de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson afectó considerablemente a los Estados de Yucatán y Quintana Roo».
«Hasta el momento --agrega la carta-- se reportan oficialmente 7 muertos, 700,000 damnificados y 35,000 turistas atrapados en los refugios, numerosos daños a hoteles, viviendas y demás inmuebles».
«Las comunidades anegadas no cuentan con servicio de luz y teléfono, además de la necesidad de alimentos y agua. La difícil situación se ha acentuado con los saqueos que se han presentado en la zona. El equipo de Emergencias de la CEPS-Caritas Mexicana se ha trasladado a la zona de desastre para realizar la evaluación de daños y acompañar los procesos de las Iglesias particulares en la fase de la atención a la emergencia», añadió el arzobispo de Morelia.
«Somos consientes de que nuestras Iglesias se han estado solidarizando con nuestros hermanos afectados por el huracán "Stan" en Chiapas, sin embargo hoy queremos invitarlos a redoblar este esfuerzo solidario ahora con nuestros hermanos afectados por el huracán "Wilma"».
Por esta razón la CEM ha invitado a los cardenales, obispos, sacerdotes y laicos de México, a hacer un esfuerzo extraordinario y coordinar la recaudación de recursos económicos y canalizarlos a través de la cuenta número 100, sucursal 746 del banco Banamex, a nombre de Cáritas Mexicana IAP.
Hasta el momento, indicaron fuentes consultadas por Zenit-El Observador, la ayuda está fluyendo desde todos los rincones del país y de diversos lugares del extranjero.
La situación en la isla de Cozumel, en Cancún, Playa del Carmen y la Riviera Maya es desesperada. Miles de personas han perdido todo por el paso de «Wilma», el ciclón más grande de la historia en el Atlántico.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Oct 26, 2005 00:00