WASHINGTON, D.C., martes 22 de noviembre de 2011 (ZENIT.org).- La subcomisión de los obispos estadounidenses para la Iglesia en América Latina aprobó la financiación de 174 proyectos, con un valor de 2,7 millones de dólares, provenientes de donaciones, para ayudar al trabajo pastoral de la Iglesia en diecinueve países de todo el hemisferio.
“Tomar la decisión de cómo usar el dinero entregado por los feligreses en colecta para asistir a la Iglesia es un tema serio e importante. Hemos discutido mucho en la revisión y aprobación de los proyectos pastorales más importantes, que necesitan ser financiados para apoyar a la Iglesia en América Latina”, dijo el arzobispo de Los Ángeles y presidente de la subcomisión José Gómez. “También hemos trabajado diligentemente para apoyar a la Iglesia en Haití y en Chile en las tareas de reconstrucción de las infraestructuras para las comunidades de fe que fueron dañadas por el terremoto del año pasado”.
Las primeras donaciones para los proyectos de reconstrucción de la Iglesia en Haití se aprobaron en la reunión. Entre otros proyectos destacan el de la reparación de las estructuras de una escuela secundaria diocesana en Jacmel y la fase de diseño de la reparación de la concatedral en Miragoanes, por un total de casi cien mil dólares.
La subcomisión ha estado ayudando a los obispos de Haití desde el terremoto, reconstruyendo las estructuras necesarias para asegurar la seguridad y la eficiencia. Toda la ayuda de la Conferencia Episcopal estadounidense, para los trabajos de reconstrucción en Haití, se gestiona a través de PROCHE (Partnership for Reconstruction of the Church in Haiti), la entidad de la Conferencia Episcopal de Haití creada para este propósito.
La subcomisión también aprobó la financiación de numerosos proyectos pastorales, la formación de ministerios pastorales y algunos proyectos más.
Por ejemplo, se realizó la donación de 95.000 dólares a la prelatura de Yauyos, en Perú, para ayudar a la reconstrucción de iglesias dañadas, en el terremoto de 2007, y subvenciones por un valor de más de medio millón de dólares para asistir a la Iglesia en Cuba.
Los fondos destinados a la formación de religiosos, seminaristas, sacerdotes y diáconos permanentes suman los 1,8 millones de dólares, del total de los fondos de todo el año.
Para más información: www.usccb.org/catholic-giving/opportunities-for-giving/latin-america/.