India: Una niña identifica a un parlamentario como el asesino de su padre

Impune en gran parte la ola de violencia anticristiana de 2008

Share this Entry

ROMA, martes, 16 marzo 2010 (ZENIT.org).- En el estado indio de Orissa, una niña identificó a un parlamentario como el asesino de su padre, una de las víctimas de las masacres anticristianas perpetrados por los hinduístas. La víctima podía elegir entre renegar de su fe o morir.

Una niña de seis años identificó a Manoj Pradham, miembro de la Asamblea Legislativa de Orissa, como el asesino de su padre, torturado y luego masacrado en la ola de violencia anticristiana de 2008, según informa Eglises d’Asie (EDA), la agencia de las Misiones Extranjeras de París.

Lipsa Nayak y su madre formaban parte de los centenares de testigos, citados por los dos tribunales especiales establecidos en Orissa, para juzgar los asuntos relacionados con los ataques contra los cristianos. Cuando el juez le pidió si podría identificar al asesino de su padre, la pequeña señaló a Manoj Pradhan, un líder del Bharatiya Janata Party (BJP, Partido del Pueblo Indio), escaparate político de los nacionalistas hindúes.

La madre de la niña explicó a la corte que su marido había huído a la jungla con su familia, pero que un grupo le había atrapado. La joven viuda de 25 años contó cómo él reaccionó con calma y determinación cuando le pidieron renegar de su fe cristiana o morir. “Jugaron con él durante algunos días antes de cortarlo en pedazos y quemarlo con queroseno”, informó, añadiendo que su hija que tenía entonces cuatro años fue testigo del crimen.

En una audiencia celebrada el 12 de marzo, los abogados de la defensa y el fiscal sometieron a la niña a un interrogatorio que duró 90 minutos, preguntándole sobre las personas que había visto matar a su padre y sobre el lugar del crimen. “Respondió a todas sus preguntas sin dudar”, declaró a la agencia Ucanews Me Raj Kishore Pradhan, un abogado ayudante del fiscal.

Manoj Pradhan, miembro del BJP, representa a la circunscripción de G. Udayagiri del distrito Kandhamal en la Asamblea de Orissa. Ha sido acusado de ser uno de los principales instigadores de las violencias de 2008, y debía responder de nuevos cargos de acusación, entre ellos 14 incendios criminales, saqueos y una decena de muertos. Encarcelado en 2008, se presentó a la elecciones de abril-mayo de 2009 y fue elegido al parlamento de Orissa. Tras salir de prisión en julio, fue, en el curso de los meses siguientes, exonerado de todas las acusaciones que pesaban contra él por las cortes especiales de justicia de Orissa, “por falta de suficientes pruebas”.

“Hay una niña que ha encontrado el valor de testimoniar contra lo que representa el poder político”, subraya Me Pradhan. Su ejemplo “debería animar a otros a testimoniar ante la corte y permitir que se haga justicia, en lugar de retractarse”, añade.

El padre Manoj Kumar Nayak, que es de la misma aldea, espera también que el testimonio de la niña permita hacer por fin justicia a las víctimas. El sacerdote católico subraya que el parlamentario Manoj Pradhan forma parte de las 307 personas exoneradas por falta de testimonios suficientes por las cortes especiales de justicia. Según él, la mayor parte de los sospechosos no siempre han sido conducidos ante un tribunal o incluso ni siquiera arrestados.

Traducido del francés por Nieves San Martín

Share this Entry

ZENIT Staff

Apoye a ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }